
Propiedades de la Calendula
-
En quemaduras no muy graves, escaldaduras y roces, reduce la inflamación y favorece la regeneración de la piel. Se aplica en infusión, oleatos, cremas, pomadas que la incluyan.
-
Sobre granos, urticarias y para tratar el acné juvenil.
-
Sobre eccemas secos, forúnculos y abscesos.
-
En dermatitis atópica, incluida la que afecta a los bebés, irritación del pañal, pieles alérgicas.
-
En dermatitis exfoliativas, con descamación generalizada de la piel, a veces con prurito e hinchazón, enrojecimiento cutáneo.
-
Supone un apoyo a considerar en el tratamiento natural de la psoriasis, para atacar algunos de sus síntomas.
-
En picaduras de insectos, la caléndula actúa como antiinfecciosa y antiinflamatoria.
-
En hematomas y golpes, rebaja la hinchazón y alivia el dolor. Se aplica en forma de compresas empapadas o en baño parcial.
-
Planta amiga de los excursionistas, la caléndula se indica para tratar cortes, rasguños, ampollas y torceduras, aplicada en compresas empapadas de la infusión o la tintura.
-
Sobre pieles irritadas, envejecidas, castigadas por el sol y por el paso del tiempo.
-
En heridas superficiales, sangrados leves, llagas y úlceras de la piel, aporta su poder antihemorrágico y cicatrizante.
-
Sobre labios resecos y agrietados.
-
Para las llagas bucales, inflamación de la lengua (glositis) y de las encías (gingivitis).
-
Es un apoyo para aliviar el dolor reumático, aplicados la infusión o el alcohol en masaje.
-
Combate la infección por hongos, la micosis en manos y pies, como el pie de atleta, y la candidiasis.
-
Se ha usado de forma tradicional para eliminar las verrugas.
-
Alivia la irritación de garganta administrada en forma de gargarismo.
La caléndula, en suma, contribuye de manera bastante eficaz a potenciar la epitelización y regeneración de las pieles dañadas y especialmente sensibles o alérgicas, estimula la síntesis de nucleoproteínas y de colágeno durante el necesario proceso de regeneración cutánea.

Propiedades del Cacao
–Antioxidantes: ¿Sabías que el cacao es más rico en antioxidantes que el té verde?, así es, por lo que es ideal para prevenir y retrasar el envejecimiento, protege contra el daño celular que ejercen los radicales libres.
–Nutritivo: El cacao es rico en proteínas, vitaminas A, B, C, D, E, K, B1 y B2, minerales como el potasio, fósforo, cobre, hierro y magnesio, lo que hace que el cacao tenga múltiples beneficios en un sólo ingrediente.
–Detox: Se ha comprobado que el cacao tiene cualidades desintoxicántes, capaz de captar y neutralizar a los radicales libres responsables de la reducción y el envejecimiento de las células de la piel.
–Sin arrugas: Gracias a que el cacao ayuda a fortalecer el colágeno en la piel disminuye líneas de expresión y arrugas, también ataca la celulitis dejándote una piel suave y lisa.
Implementa este ingrediente a tu rutina de belleza y consigue estos beneficios para una piel más joven, suave y sin líneas de expresión.

Propiedades del Karité
El uso continuado de Manteca de Karité o en inglés “Shea butter” nos asegura los efectos preventivos para combatir el envejecimiento de la piel. La manteca de karité actúa recubriendo la piel con una película invisible que evita la deshidratación y la protege de las agresiones externas, como el sol, el viento o los cambios bruscos de temperatura. Es muy eficiente en la regeneración de la piel, calma las pieles irritadas, es el más efectivo de los antienvejecimientoque existen en la naturaleza.
En el embarazo y lactancia
La Manteca de Karité durante el embarazo previene la aparición y la formación de estrías. Durante la lactancia previene la formación de grietas en el pecho y protege al bebé de enrojecimientos de la piel por la fricción de los pañales, pudiéndolo aplicar cuantas veces sea necesario.
En labios, nariz y cuerpo.
La Manteca de Karité es muy útil para tratar los labios resecos por el frío, a los que aporta un brillo natural, también para la nariz irritada por las alergias o los resfriados. Podemos utilizarla para dar a nuestra piel un efecto satinado, terso, hidratado y suave.
En deportistas
Es muy efectiva para las articulaciones de codos y rodillas, dedos de los pies, talones y uñas, por lo que es muy recomendable para antes y después del ejercicio deportivo ya que elastifica la piel y suaviza las callosidades en un par de aplicaciones. El Karité aportará una recuperación más rápida del músculo mejorando el drenaje y la eliminación de toxinas.
En el Cuidado del cabello
La Manteca de Karité protege el cabello del daño solar, al ejercer u efecto protector y regenerador de este, restaurando la estructura capilar, aportando brillo, suavidad y volumen.
En Pieles muy delicadas
La Manteca de Karité destaca por su intenso y duradero poder hidratante sobre el rostro y el cuerpo. Mejora la elasticidad de la piel por sus propiedades nutritivas y su alto contenido en vitamina F, componente vital de las membranas celulares.
Es un anti-irritante por excelencia, lo que convendrá a las pieles que enrojecen con facilidad, con tendencia alérgica y para los que están mucho tiempo acostados, previniendo la aparición de llagas.
En el verano
La Manteca de Karité, funciona también como un excelente protector solar, otorgando un bronceado de larga duración, y lo mejor es que será de forma natural, además de no producir granitos, por lo que podemos usar aun cuando hay acne o en pieles grasas.